El Demostrador Multisectorial DATAlife es un demostrador de Espacio de Datos especializado en One-Health.

El objetivo es crear un Espacio de Datos que permita la colaboración entre los agentes del ecosistema biosanitario. El proyecto facilitará la explotación de datos para la investigación, y definirá los sistemas de gobernanza que permitirán en el futuro la utilización de los datos por empresas y agentes públicos del ecosistema.

Si tienes interés en la investigación en el campo biosanitario o agroalimentario, en la ciencia de datos o en técnicas avanzadas de explotación de datos y la Inteligencia Artificial, esta es tu ocasión de participar en un de los primeros grandes proyectos público-privados en este área de vanguardia.

Buscamos investigadores/as de campos biosanitarios y de Datos e Inteligencia Artificial que colaboren entre sí para diseñar los sistemas de compartición y explotación de datos que usará el ecosistema biosanitario y agroalimentario en el futuro.

* IMPORTANTE: se fija el 28/01/2025 como fecha límite para la presentación de solicitudes. Cualquier solicitud recibida fuera de plazo, será automáticamente rechazada. Gracias.


Estas contrataciones serán financiadas exclusivamente dentro del Componente 12 (Política Industrial España 2030) Inversión 1 (Espacios de datos sectoriales) y Objetivo CID 180 (Grandes espacios de datos sectoriales y interoperables de alto valor), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)_ NextGenerationEU y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, imputándose a la partida presupuestaria 33-50-46LA-750.20 y con el número de expediente TSI-100120-2024-12.
Las contrataciones se sujetarán por tanto, a la normativa del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en particular, al Reglamento (UE) número 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por lo que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, a la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre , a la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre y la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero , relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

La Fundación CESGA se compromete, en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra organización, estableciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Recursos Humanos, de acuerdo con la definición del dicho principio que establece el Decreto Legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad y el VIII Plan Estratégico de Galicia para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres 2022-2027.